Contacta con nosotros
Teléfono: (+34) 91 252 77 44
Formulario de Contacto
¿Quieres trabajar con nosotros? Trabajar en TAROT CANAL
El nombre de Almudena es de origen árabe y significa “al-mudy” (almudín), depósito de cereales, ya que cerca de esa muralla se encontraban los depósitos de trigo.
Dicha Imagen se encuentra en la actualidad en la Catedral de Santa María de la Almudena, cuya construcción comenzó en el año 1883 y finalizó con su consagración en el año 1993. Es decir, se tardó más de 100 años en terminar.
Algunas personas crean que la patrona de Madrid es la Virgen de la Paloma, algo que sucede porque La Paloma es muy querida por todos los madrileños. Siempre se ha sentido su cercanía al pueblo, especialmente por estar situada y tener su historia en uno de los barrios más castizos de Madrid: La Latina y, por ende, Las Vistillas.
Cuenta la leyenda que en el año 712, antes de una supuesta toma de Madrid por los árabes, el Arzobispo Raimundo de Toledo decretó que se protegiera a la virgen. Siguiendo la orden, los madrileños la colocaron dentro del muro de la antigua muralla de la Cuesta de la Vega. Después la tapiaron, y allí quedó guarecida la imagen de la Santísima Virgen con el Niño en brazos.
En el siglo XI, cuando el rey Alfonso VI reconquistó la ciudad, buscaron la Imagen. Después de muchos días de plegarias, y cuando una procesión pasaba justamente por la Puerta de la Vega, se derrumbó el muro. A continuación, se puedo observar que sobresalía la imagen de la Virgen, que no sufrió daño alguno y se encontraba como la dejaron tres siglos atrás.
La talla de la actual Imagen de la Virgen es atribuida a Sebastián de Almonacid o a Diego Copín de Holanda. Los dos trabajaron en Toledo a finales del siglo XV.
En la Catedral de la Almudena se encuentran los restos de la reina María de las Mercedes, esposa del rey Alfonso XII durante ocho meses. Fue trasladada recientemente desde el Monasterio del Escorial, donde reposaba desde su muerte a la edad de 18 años. Hay distintas versiones sobre la causa de su muerte: algunos dicen que murió de tifus, otros hablan de tuberculosis e incluso de una septicemia, o a causa de una infección de la sangre, como consecuencia de un aborto mal curado.
Se cuenta que el Rey iba a diario a visitarla en su tumba del Escorial, lugar donde hacía muchísimo frio. Este hecho fue el motivo por el que enfermó de tuberculosis, de lo que murió pocos años después. Falleció cuando su segunda esposa, la Reina Dª María Cristina, estaba embarazada de su hijo póstumo, el rey Alfonso XIII.
¿Verdad o leyenda? Eres libre de creer lo que consideres oportuno. Lo que os he explicado se viene contando a través de los siglos y forma parte de la historia de España.
Contacta con nosotros
Teléfono: (+34) 91 252 77 44
Formulario de Contacto
¿Quieres trabajar con nosotros? Trabajar en TAROT CANAL
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.