
¡Hola a todos!
Hoy os quiero hablar sobre el autor de la teoría de la fecha del fin del mundo, David Meade, así como de sus hipótesis. Según dicho experto, «la criptografía astronómica más reciente de la llegada de esos juicios inminentes comienza en la semana del 21 de octubre de 2017″. En otras palabras, «el fin de los días empezará hacia finales de ese mes».
¿Cuándo se acabará la vida?
Ya os hablé de la relación del eclipse solar del pasado 21 de agosto con la destrucción del planeta. Para Meade, el número 33 es muy importante porque tiene una gran relevancia en los textos bíblicos. Por ello, él había establecido anteriormente el 23 de septiembre como la última fecha conocida. Ahora, al parecer, sus cálculos habían sido erróneos y nada precisos.
Hay que destacar que el 21 de octubre no será el día en que todo acabe, sino que comenzará el fin del mundo. La destrucción no será rápida ni inmediata. Llegará un período de Tribulación y durará 7 años en los que sucederán diversas catástrofes. Pasado dicho tiempo, se producirá un milenio de paz.
¿Qué es el rapto?
Asimismo, nos habla del fenómeno denominado el rapto. Es una de las profecías del libro del Apocalipsis que vaticina la segunda venida de Jesús, el cual se llevará con él a los que han seguido su palabra.
En palabras de Meade: «Cuando Nibiru o el planeta X se acerque a la tierra durante este período, tendremos llamaradas solares que posiblemente harán perder la red eléctrica durante semanas, o incluso más tiempo. Justo después de esa llamarada solar, veo el Rapto de la Iglesia verdadera».
Sea como fuere, todo el universo se está poniendo en marcha y nos envía un fuerte mensaje a través de sus planetas y las estrellas. Todos miramos al cielo, incluso los animales de compañía tienen comportamientos extraños. Tanto ellos como nosotros esperamos observando en la noche. Llegado el momento, estaremos preparados.
Estaremos comentando cualquier novedad sobre estas afirmaciones y no olvides que en esta Luna te espero en mi programa de directo.
Como el equinoccio ha tenido lugar el 22 de septiembre, es la luna llena de octubre, que sucederá el día 5, la que tomará el nombre de la cosecha. Normalmente, la luna de octubre es conocida como la luna del cazador, pero ese nombre no se usará este año.
Hecho que cambia nuestros registros. En fin, que celebramos dos veces, como siempre con mucha fe en la humanidad y en el sistema perfecto del Universo y en su perfecto Creador.